jueves, 16 de diciembre de 2010

Margot y La Boda



Margot y la boda: La gran decepción de Noah Baumbach
A este film llegamos después de deleitarnos con la anterior película de Baumbach, squid and the whale, en donde también se cuenta una historia de una familia disfuncional, un divorcio, neurosis, y personajes con sus propias manías de destrucción. Al contrario de la anteriormente nombrada, los personajes de Margot y la boda, no tienen objetivos claros, al parecer todos rayan la locura, Margot constantemente realiza diagnósticos, la estupidez humana, el autismo, los trastornos sociales, pero todos están locos entonces en la película?, porque ni siquiera los vecinos se pueden salvar de dichos comentarios, ellos constituyen otro de los argumentos planteados en el guión que no se resuelve, o simplemente no le interesa resolver. Margot es una mujer de unos 40 años, interpretada por Nicole Kidman, y su hijo Claude un niño de 14 años, que juega a dejar pedazos de uñas en los cuartos. Ambos viajan a visitar a Pauline (Jennifer Jason Leigh) quien se casará con Malcom un hombre cuyo único trabajo es buscar dentro del absurdo de su vida, y de los famosos, e intentar ser creativo haciendo nada, Jack Black nunca se había visto tan sobreactuado. El cocktail de personajes insufribles se completa con la hija de Pauline, Ingrid, Maysi, y Dick amante de Margot. Si bien en ocasiones la trama parece ir en crescendo, rápidamente nos damos cuenta que no nos conduce a ningún sitio, se nos plantean distintos temas, la decepción, el querer a alguien aun más que tu propia familia, el miedo que te impide avanzar aun queriendo hacerlo, si bien son temas interesantes la relación de hermanas y sus lazos, metáfora del árbol cuyas raíces comienzan a pudrir el resto del jardín, no queda claro, porque al cortarlo que sucede?, las cadenas se terminan?, Margot deja de ser ese personaje que imita la figura de un padre autoritario que asfixia a sus hijas?, no, ni Claude quiere aprender a nadar, ni su madre dejar de ser una persona que observa a los demás y emite juicios, que la han llevado a destruir el primer matrimonio de su hermana, y el suyo. La confianza que ambas tienen entre sí, es un constante juego en el que ninguna gana, porque siempre tienen algo con que burlarse de la otra. La secuencia de Margot trepando el árbol, nos permite dilucidar el comportamiento del personaje, quien se sabe capaz de llegar hasta un objetivo, pero sin saber después que hacer con él, como las gafas de sol de Claude, las ha conseguido pero no las necesita. La manera en que Margot trata a su hijo, es hostil y ridícula, no le deja usar desodorante por que produce cáncer, e intenta hacerle creer que su tía está decepcionada de él, si bien es una crítica a ese comportamiento de padres que actúan como niños, y buscan que ellos constantemente les admiren, se puede ver, se plantea de una forma bastante confusa. El final sería rescatable a mi parecer, no porque guste, si no porque al menos vemos que Margot hace algo. Pero la boda, acaso alguna vez intereso?, mejores amigas o desconocidas, las hermanas de la película nos dejan esperando, decepcionan, como lo han hecho la una con la otra.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario